COMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES CORONARIAS Generalmente, las enfermedades coronarias se relacionan íntimamente con el estilo de vida, aunque se puede dar el caso de que algunas personas tengan tendencia a las enfermedades cardiovasculares por causas genéticas. La prevención de estas enfermedades debe comenzar en la infancia y continuar en la adolescencia, ya que durante estas etapas se adquieren hábitos que pueden perdurar durante toda la vida. La medida preventiva más importante se relaciona con la dieta. Para que los niños y adolescentes adopten una alimentación adecuada es necesaria la participación de toda la comunidad: Los padres, las escuelas a las que asisten, los servicios de salud, las instituciones de control de los alimentos y las industrias que los producen. Dado que se ha comprobado que los factores hereditarios inciden sobre estas enfermedades, en las familias con antecedentes del elevado nivel de colesterol en sangre, hipertensión o enfermedades coronarias, los controles deben ser más minuciosos. Las medidas preventivas deben extremarse para compensar la facilidad que tienen esos organismos para la formación de ateromas. Los individuos adultos también deben tener en cuenta las medidas de prevención, e incrementar lo cuidados a partir de los 45 o 50 años.