Institución Educativa Sebastián de Belalcázar. Prueba multiárea 309
JQuiz Instructions
1 / 25
El agua como obra de arte Si algo hay de verdad en el conocido aserto, atribuido a Oscar Wilde, de que "la naturaleza imita al arte" es en lo que respecta a la actividad creadora del agua. El agua es un polifacético artista que transfigura todo cuanto toca. El agua es incolora, pero su paleta contiene todos los colores del arco iris. Con sus juegos de espejos multiplica la belleza del mundo. Con sus ondas y reverberaciones, practica el arte cinético, el arte abstracto, la caligrafía. Un simple hilillo de agua que brota de una fuente genera millares de imágenes para un ojo atento. Si una fotografía congela ese movimiento, el resultado es una obra de arte, en la que se puede a veces detectar incluso la influencia de un Monet o de un Van Gogh. Un segundo antes o un segundo después la obra sería distinta. Y es que el agua es un misterioso ser que, como Proteo, se metamorfosea a cada instante en otros seres. Según el texto el agua es un polifacético artista que transfigura todo cuanto toca porque:
inspira pocos sentimientos al artista.
no necesita de nadie para hacerse arte.
ofrece varias facetas o aspectos.
miente cuando se le observa con atención.
De acuerdo con el texto anterior puede deducirse que:
el agua se mueve y por eso nunca será arte.
una foto al agua bien tomada puede ser arte.
la fotografía necesita del agua para ser arte.
el agua no puede ser arte sin la fotografía.
Cuando dice que “con sus juegos de espejos multiplica la belleza del mundo” el autor
se puede quebrar en cualquier momento.
utiliza una fórmula matemática.
Se expresa en lenguaje metafórico.
Plantea un simple juego de palabras.
¿cuánta agua hay en la tierra? La mayoría de la tierra consiste en el agua, hay mucha más agua que tierra. Cerca del 70% de la superficie de la tierra está cubierta por agua. Pero el agua también existe en el aire como vapor y en acuíferos en el suelo, como agua subterránea. el abastecimiento de agua total del mundo es 1.400.000.000 km3 . (un km3 de agua es igual a un trillón de litros.) Cerca de 3.100 km3 de agua se puede encontrar en la atmósfera como vapor de agua. Cada día, 280 km3 de agua se evaporan en la atmósfera. Del agua dulce que hay en la tierra, más de 100.000 km3 se almacenan en el suelo, sobre todo dentro de la mitad de la milla de la superficie. También se sabe que 10.500.000 km3 de agua están almacenados como agua dulce en los lagos, los humedales y las aguas corrientes. La mayoría del de agua dulce se almacena en glaciares y capas de hielo, principalmente en las regiones polares y en Groenlandia. Esto son otros 24.500.000 km3 de agua. Se deduce que km3 se refiere a
longitud.
área.
volumen.
perímetro.
¿cuánta agua hay en los océanos? Pues los océanos son muy anchos y hay múltiples fuentes encontradas en la tierra; los océanos almacenan la mayor cantidad de agua de la tierra. Éste es al parecer el 97% de la cantidad total de agua que hay sobre la tierra, el 2% de la cual está congelada. Sabiendo que el abastecimiento de agua total del mundo es 1.400.000.000 km3 el 2% del agua que esta congelada equivale a. Desde el punto de vista de la información este problema podría solucionarse si:
nos facilitaran más información.
sin necesidad de conocer el abastecimiento total de agua en el mundo.
utilizando un sistema de ecuaciones lineales 2x2
utilizando una regla de tres.
¿qué cantidad de agua dulce hay disponible? De toda el agua que hay en la tierra, el 97.14% de la cantidad total del agua superficial, sólo el 2.59% es agua dulce. De este 2.59% otro porcentaje está atrapado en forma de casquetes polares, que es 2%. El resto de este agua dulce es agua subterránea (el 0.592%), o es agua fácilmente accesible en lagos, aguas corrientes, ríos, etc. (el 0.014%) Para las cantidades que vienen recogidas en las cuestiones planteadas arriba, se deduce que:
menos del 1% del agua suministrada sobre la tierra puede ser usada como agua potable.
convertir la información en un sistema de ecuaciones lineales 2x2
necesitamos una gráfica donde represente la función lineal.
menos del 2% del agua suministrada sobre la tierra puede ser usada como agua potable.
Hoy morirán de sed ocho mil personas. El planeta se seca y sus habitantes buscan agua con desespero, al punto que por lo menos 8.000 personas mueren a diario por falta del líquido. Del 3% de agua potable que hay en el mundo, el 87% se encuentra en los polos y el resto está bajo superficie. África, Asia y América Latina son los continentes más afectados por la escasez y la mala calidad del recurso hídrico. En contraste, mientras en un país en desarrollo una persona consume 20 litros diarios, en Europa y Estados Unidos oscila entre 200 y 600 litros. Hoy, cuando comienza en México el IV foro mundial del agua, 13 mil personas tratarán de buscarle una salida a la encrucijada de la sed. Colombia no es ajena al drama. Estudios del IDEAM anuncian un déficit del 70% para dentro de 20 años. Naciones Unidas calcula que 1.6 millones de personas podrían salvarse cada año de morir si se mejora el servicio del líquido. Para ello se necesitarían 10 mil millones de dólares anuales, dinero con el que se reduciría a la mitad el número de personas que no tienen acceso a agua potable y de los que carecen de red de saneamiento básico. De acuerdo con lo planteado en el segundo párrafo, se infiere que el
87% del agua del mundo es potable.
97% del agua del mundo es salada.
agua del mar equivale al 87% del total.
13% del agua de la tierra es salada.
cuando en el párrafo segundo se dice ”bajo la superficie”, se quiere decir
bajo la superficie de la tierra.
en las profundidades del mar.
bajo la superficie de los polos.
bajo el lecho marino.
Según los datos del IDEAM se infiere que en 20 años
el agua potable será más costosa que la gasolina.
sólo uno de cada tres colombianos tendrá agua potable.
el 87% de los Colombianos sufrirá de sed.
la mitad de los colombianos no tendrán acceso a agua potable.
La intención del título de este artículo es
llamar la atención sobre el problema.
no exagerar al respecto.
presentar cifras redondeadas.
alardear con la información.
Si alguien dejara de leer esta noticia en la mitad de su texto
se perdería de la información más importante.
terminaría desconociendo los datos claves.
ya habría leído lo fundamental.
no se enteraría del foro mundial del agua.
Todo ser vivo esta constituido por materia orgánica, minerales y agua. Esto significa que todo ser vivo debe consumir una buena cantidad de agua diariamente. Por ejemplo, si el peso de un niño es de 45 kgr, 36 kgr de ellos son de agua. El agua posee algunas propiedades físicas, químicas y biológicas muy especiales que la hacen diferentes a las demás sustancias de la naturaleza. El agua es un gran disolvente no solo con algunos productos si no también con gran parte de las sustancias que consumimos, facilitando el metabolismo; esto se debe a su polaridad (HIOH) el agua es dipolar. De acuerdo a lo anterior podemos afirmar que el agua es un poderoso disolvente porque contiene
un alto punto de ebullición.
una elevada polaridad.
una alta densidad.
un alto calor especifico.
De acuerdo con la formula química del agua se puede afirmar que
tiene tres moléculas de O y una de H.
esta constituida por dos clases de átomos.
esta constituida por tres clases de átomos.
tiene dos moléculas de oxigeno.
De acuerdo con el texto se puede inferir que el agua es
un compuesto.
una sustancia.
una molécula.
un elemento.
Un río se puede considerar como un ecosistema porque tiene
peces y minerales.
agua y sustancias de desecho.
seres vivos y abióticos.
seres vivos y bióticos.
el peso promedio de un ser vivo puede contener
mas del 50% de agua.
mas cantidad de materia orgánica que de agua.
menos del 50% de agua.
la misma cantidad de agua que de material orgánico.
se puede decir que el agua es dipolar por que posee
un polo positivo y otro negativo.
dos polos positivos.
un polo positivo y uno neutro.
un polo negativo y uno neutro.
En los países en desarrollo, más de 2.200 millones de personas, la mayoría de ellos niños, mueren cada año a causa de enfermedades asociadas con la falta de acceso al agua potable, saneamiento inadecuado e insalubridad. Además, gran parte de las personas que viven en los países en desarrollo sufren de enfermedades causadas directa o indirectamente por el consumo de agua o alimentos contaminados por organismos portadores de enfermedades que se reproducen en el agua. Con el suministro adecuado de agua potable y de saneamiento, la incidencia de contraer algunas enfermedades y consiguiente muerte podrían reducirse hasta en un 75 por ciento. De lo anterior podemos concluir que
los niños son el grupo que mas resiste el consumo de agua no potable.
gran parte de las personas que viven en los países subdesarrollados gozan de plena salud.
el consumo de agua contaminada no influye en la calidad y esperanza de vida de la población.
la muerte de muchos niños en Colombia por desnutrición, la podríamos llamar como violencia estructural.
La carencia de agua potable se debe tanto a la falta de inversiones en sistemas de agua como a su mantenimiento inadecuado. Cerca del 50% del agua en los sistemas de suministro de agua potable en los países en desarrollo se pierde por fugas, conexiones ilegales y vandalismo. En algunos países, el agua potable es altamente subsidiada para aquellos conectados al sistema, generalmente personas en una mejor situación económica, mientras que la gente pobre que no está conectada al sistema depende de vendedores privados costosos o de fuentes inseguras. Según el texto, podemos concluir que
los desiertos impiden que se consiga el agua.
Hay escasez de agua en el mundo.
en Colombia todas las personas tienen acceso al agua potable.
hay poca inversión en sistemas de agua, así como su inadecuado mantenimiento.
El agua es el liquido que mas sustancias disuelve, esta propiedad tal vez la más importante para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrogeno. De acuerdo con esta lectura, podemos concluir
el agua no puede reproducirse en el laboratorio.
el agua es el disolvente universal.
el agua es un recurso inagotable.
en la naturaleza hay más tierra que agua.
Water and health. Water fit for human consumption is called drinking water or potable water. Water is not potable can be made potable by filtration or distillation or for others methods. Sometimes the term safe water is applied to potable water for nutrition in humans that have weak access to water cleaning processes, and does more good than harm. Water that is not fit for drinking but is not harmful for humans when is used for swimming or bathing is called by various names and it’s something called safe water or safe bathing. The expression safe water
potable water.
destilation water.
process water.
harm water.
the expression safe bathing
water more good than harm.
water without chlorine.
water for the humans.
water for swimming.
The main idea in this text is:
the consumption of water.
few humans have access to potable water.
the water that is not potable can be made potable.