HISPANIA ROMANA

imagen/acueducto.jpg

Autor: ROSA MELÉNDEZ

E-mail: cuento123@gmail.com

Área: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Nivel: TERCER CICLO PRIMARIA



INTRODUCCIÓN

imagen/provincias.jpg Se conoce como Hispania Romana a los territorios de la Península Ibérica durante el período histórico de dominación romana.
Este período se encuentra comprendido entre el año 218 a.C., en que los romanos desembarcaron en Ampurias, y comienzos del s. V, cuando entran los visigodos en la Península, sustituyendo a la autoridad de Roma.
A lo largo de este extenso período de siete siglos, tanto la población como la organización política del territorio hispánico sufrieron profundos e irreversibles cambios, y quedaría marcado para siempre con la inconfundible impronta de la cultura y las costumbres romanas.
De hecho, tras el periodo de conquistas, Hispania se convirtió en una parte fundamental del Imperio Romano, proporcionando a éste un inmenso caudal de recursos materiales y humanos, y siendo durante siglos una de las partes más estables del mundo romano y cuna de algunos gobernantes del imperio.




PREGUNTAS

imagen/zaragoza.jpg PREGUNTAS 1. ¿Qué dos nombres utilizaron los romanos para referirse a la Península Ibérica?
2. ¿De qué idioma se cree que viene el término Hispania? ¿Qué significaba para los romanos?
3. ¿Cuándo y por qué vinieron los romanos a la Península Ibérica?
4. ¿Qué pueblos existían en Hispania antes de la llegada de los romanos?
5. ¿Cuánto duró la Conquista de Hispania? ¿Por qué duró tanto?
6. ¿Qué es la romanización? ¿Qué medios utilizaban para conseguirla?
7. ¿Qué son las Colonias romanas? Nombra algunas de las que existieron en Hispania y su nombre actual.
8. ¿Qué otros pueblos colonizadores crearon colonias en la Península Ibérica? ¿Con qué finalidad?
9. ¿Cuáles de los pueblos prerromanos se dedicaban al comercio?
10. ¿Cuál fue la organización político-administrativa de Hispania?
11. ¿Crees que a los romanos les interesaba conquistar Hispania? ¿Por qué?
12. ¿Qué es el Laudes Hispaniae? ¿Qué productos eran los más valorados?
13. ¿Obtenían los mismos productos de otras partes del Imperio?
14. ¿Qué significa “todos los caminos llevan a Roma”? Nombra las más importantes
15. Haz una tabla con las construcciones más importantes que realizaron los romanos en Hispania: militares, civiles e infraestructuras urbanas; su finalidad y algunos ejemplos
16. Realiza una pirámide de la sociedad hispanoromana.
17. Nombra los hombres ilustres que dio Hispania a Roma: emperadores y escritores.


















RECURSOS

imagen/economia.jpg Utiliza las siguientes direcciones para contestar a las preguntas.

Pueblos prerromanos - http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/cultura_clasica/prerromanos.htm
Wikipedia: prehistoria Península Ibérica - http://es.wikipedia.org/wiki/Prehistoria_en_la_Pen%C3%ADnsula_Ib%C3%A9rica#Pueblos_prerromanos
Wikipedia: Hispania romana - http://es.wikipedia.org/wiki/Hispania_romana
Youtube: Hispania romana - http://www.youtube.com/watch?v=7fNzVJ2gR0o
Youtube: Hispania romana - http://www.youtube.com/watch?v=42wpxTi2uWQ
Youtube: Hispania Romana - http://www.youtube.com/watch?v=QQvYLFEd-0Q&NR=1&feature=fvwp
Cuadros sinópticos - http://www.slideshare.net/pazcar3/cuadros-sinopticos-trabajo2-karin-navarro
Romanos - http://www.uni.edu/~castillo/123/romanos.htm
Cultura clásica - http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc339ca1.php
Hispania romana - http://redul.wikispaces.com/Hispania+Romana

LA GRAN PREGUNTA

imagen/imperio.jpg

¿Qué países actuales formaron parte del Imperio Romano?
¿En cuáles aún se hablan lenguas derivadas del latín?


EVALUACIÓN

imagen/calzadas.jpg

Se realizará mediante un control escrito que permita valorar la adquisición de los conocimientos sobre el tema.
.

CRÉDITOS

imagen/domus.jpg

Son muy interesantes los vídeos de youtube enumerados anteriormente, pues están animados.
Como una primera aproximación al tema recomiendo la wikipedia.



(Página creada con 1,2,3 Tu Caza en la Red - http://www.aula21.net/)