2 Mediócratas: Los que controlan Según Halimi, en Francia un trust de unos treinta asociados, se reparten los lugares en los consejos de administración de las empresas de comunicación. Una de sus más destacadas características es que sobreviven a todas las alternancias, políticas e industriales. En una monografía de Edwin Diamond sobre El New York Times se explica que la situación no es muy diferente en “el país de las libertades”. A modo de ejemplo el multimillonario Rupert Murdoch, es propietario de un periódico en Francia, en tanto que en España controla Antena 3 televisión. En el caso del estado español el poliburó está constituido por cinco grandes grupos capaces de dominar la construcción escenificada de la realidad político-económica. Entre estos grupos se encuentran; Prisa, Correo, Moll, o Voz, que completan las dos caras del bipartidismo, ya que los medios están participados por Telefónica, BBVA, La Caixa, Repsol, Iberdrola, Telefónica Media (PP) y por otra Amena, BSCH, Cepsa, Endesa, Unión FENOSA, Prisa (PSOE).