Saltar Navegación
23 may 2024
La obra se presentará en el teatro Universitario del 24 de mayo al 9 de junio

Oxitocina: voces contra la violencia obstétrica

Basada en testimonios reales, la pieza alza la voz en contra de la violencia obstétrica de nuestro país

Con el objetivo de denunciar y visibilizar, desde una mirada artística, la existencia de la violencia obstétrica en sus diferentes dimensiones, el Teatro Universitario estrena la obra Oxitocina.  Esta propuesta de investigación-creación utiliza el monólogo como recurso escénico principal, pues …

teatro, artes, ucr, obstetricia, violencia obstétrica

Noticias UCR

  • Voluntarios en vivero institucional
    La UCR invita a restaurar la Tierra durante la Semana Ambiental
    30 may 2024

    La UCR invita a restaurar la Tierra durante la Semana Ambiental

    Del 3 al 7 de junio la comunidad universitaria se une para realizar actividades que suman a la restauración de los ecosistemas.

    Bajo el lema “Restauremos la Tierra”, propuesto por Naciones Unidas para la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, la comunidad universitaria se suma a la celebración de la Semana Ambiental del 3 al 7 de junio del 2024.  Durante esa semana, las unidades académicas y administrativas …

    día mundial del ambiente, ecosistemas,transporte sostenible, sostenibilidad,5 de junio
  • Geodesia
    La UCR se convierte en actor clave en la geodesia de América Latina
    30 may 2024
    Institución se une al Sistema de Referencia Geodésico para las Américas (SIRGAS)

    La UCR se convierte en actor clave en la geodesia de América Latina

    Nuevo Centro Experimental de Procesamiento GNSS contribuirá con el monitoreo de la corteza terrestre y fenómenos geodinámicos

    Con el objetivo de impulsar estudios y actividades de investigación relacionadas a la determinación precisa de coordenadas, a la navegación, a las geociencias y a otras aplicaciones multidisciplinarias, la UCR creó un Centro Experimental de Procesamiento GNSS en la Escuela de Ingeniería Topográfica, …

    geodesia, datos, precision, ucr, sirgas, estudio, investigación
  • Foto Criterio de la ECP UCR ante el Referéndum
    La Escuela de Ciencias Políticas emite criterio especializado ante el referéndum que impulsa el …
    29 may 2024

    La Escuela de Ciencias Políticas emite criterio especializado ante el referéndum que impulsa el Gobierno

    Un equipo de expertos integrado por cuatro investigadores y docentes universitarios, se pronuncian ante la posibilidad de que el Gobierno convoque a un referéndum para definir algunas decisiones políticas.

    El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, presentó su informe anual el pasado primero de mayo, relativo a los diversos asuntos de la administración y al estado político del país, en cumplimiento con el mandato constitucional del artículo 139, inciso 4). En dicho informe, Chaves propuso …

    Referéndum, Presidente, Rodrigo Chaves, Ciencias, Políticas, Asamblea, Legislativa, Congreso, Diputados
  • Pacientes ya pueden venir a la UCR para saber si presentan algún trastorno sanguíneo
    28 may 2024
    Microbiología

    Pacientes ya pueden venir a la UCR para saber si presentan algún trastorno sanguíneo

    El Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (Cihata) de la UCR realiza pruebas a cómodos precios para el diagnóstico de más de 950 enfermedades en la sangre

    ¡Buenas noticias! A partir de mayo del 2024, todas las personas interesadas en conocer si poseen alguna enfermedad sanguínea ocasionada por alguna anomalía en la sangre, específicamente en la hemoglobina —proteína en los glóbulos rojos que distribuye el oxígeno en el organismo— puede venir al Centro …

    cihata,sangre,análisis,hemoglobinopatía,alteraciones
  • Yanet Chavarría López
    Diez familias de Grano de Oro de Turrialba empezaron su negocio con asesoría UCR
    28 may 2024
    Proyecto de extensión docente de la Sede del Atlántico

    Diez familias de Grano de Oro de Turrialba empezaron su negocio con asesoría UCR

    Esta iniciativa de acción social fortalece las capacidades de comercialización del sector productivo en esa zona rural

    Para llegar a Grano de Oro de Turrialba, una pequeña población rural que se ubica en el distrito de Chirripó, es mejor llevar un vehículo alto y, si se puede, doble tracción. Se tarda una hora y 15 minutos desde Turrialba centro sobre una carretera sin asfaltar. Si usted va en bus, el trayecto …

    extensión docente,acción social,Sede del Atlántico,Turrialba,Grano de Oro,emprendimientos,emprendedores,turismo,agricultura
  • Nicolas Boeglin Naumovic, profesor de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho
    Voz experta: A propósito del anuncio del fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar …
    27 may 2024
    Gaza / Israel

    Voz experta: A propósito del anuncio del fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de arresto por crímenes de guerra y de lesa humanidad

    Los Estados que han externado su apoyo al fiscal de la CPI demuestran su compromiso inquebrantable con la justicia penal internacional y con los principios que rigen el Estatuto de Roma

    El pasado 20 de mayo, la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció la solicitud hecha a la CPI de emitir órdenes de arresto contra varias personas por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos en Israel y en Gaza. Esta declaración fue saludada por muchas …

Videos
24 may 2024
Videos

Leonora De Lemos Medina sobre iniciativas para impulsar el rol de la mujer en la ciencia y la ingeniería

La Ing. Leonora De Lemos Medina habla sobre iniciativas para impulsar el rol de la mujer en la ciencia y la ingeniería 

Galerías
Más de mil personas estudiantes participaron de la Feria del Empleo organizada por la Facultad de …
27 may 2024
Galerías

Exitosa Feria del Empleo de la Facultad de Ingeniería

Más de mil personas estudiantes participaron de la Feria del Empleo organizada por la Facultad de Ingeniería con el objetivo de vincular a la población estudiantil con las oportunidades que ofrece el mercado laboral. Durante este espacio personas estudiantes y egresadas de Ingeniería tuvieron la …
 Enlace de registro: …
Hoy

Presentación: Informe: "Nuestras apps de cada día 2024"

Sala Audiovisuales, Facultad de Ciencias Sociales (I Piso) de la Universidad de Costa Rica.
jueves 30 de mayo, 6:00 p. m.
 Concierto con la Orquesta de la Escuela de Artes Musicales OSEAM presentando la "Sinfonía …
Hoy

Concierto de la Orquesta Sinfónica de la EAM (OSEAM)

Sala Multiusos (108) Edificio B, Escuela de Artes Musicales
30 de mayo, 4:00 p. m.
 En conmemoración de los 100 años de la muerte del compositor italiano Giacomo Puccini, este …
Hoy

Concierto: La música en tiempos de Puccini

Sala Cullell, Escuela de Artes Musicales
30 de mayo, 7:00 p. m.
Hoy
1 - 5

Charla CIMED en su Hogar: ¿Alérgenos en medicamentos? Todo lo que debe saber

https://udecr.zoom.us/j/85773045752
Miércoles 29 de mayo, 5:00 p. m.
25118327 / 25118311
cimed.inifar@ucr.ac.cr

Concierto: Miércoles de guitarra

Teatro de Artes UCR
29 de mayo, 7:00 p. m.
2511-8545
seccionguitarra.eam@ucr.ac.cr

Conversatorio: Escenas de vulnerabilidad:diálogo desde la danza, el teatro y el …

Salón Multiusos Escuela de Estudios Generales
29 de mayo, 5:00 p. m.
2511-5564
danzauproduccion@ucr.ac.cr

Conversatorio: Cátedra Sara Astica: 20 años del proyecto jóvenes dirigiendo

Teatro Universitario, Escuela de Artes Dramáticas
miércoles 29 de mayo, 7:00 p. m.
2511-6722
artesdramaticas@ucr.ac.cr

Taller: Clase Maestra: Explorando la música de cámara en el ámbito popular

Sala Cullell, Escuela de Artes Musicales
miércoles 29 de mayo, 3:00 p. m.
2511-8545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Conferencia: El fenómeno de los sueños en los niños según Jean Piaget. En el marco …

Zoom: o ID de reunión: 841 4921 2978 o Código de acceso: 612089
miércoles 29 de mayo , 4:00 p. m.
2511-6342
alvaro.carvajal@ucr.ac.cr

Conversatorio: Explorando la evolución de la evaluación: La Disrupción de la IA en …

Sala Joaquín Gutiérrez
jueves 30 de mayo, 5:00 p. m.
2511-8448
andrea.sanchezviquez@ucr.ac.cr

Concierto de la Orquesta Sinfónica de la EAM (OSEAM)

Sala Multiusos (108) Edificio B, Escuela de Artes Musicales
30 de mayo, 4:00 p. m.
2511-8545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Concierto: La música en tiempos de Puccini

Sala Cullell, Escuela de Artes Musicales
30 de mayo, 7:00 p. m.
2511-8545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Charla: La undimbre de las vejeces: protección social, cuidados y apoyos sociales.

Aula Multiusos del Instituto de Investigaciones en Salud.
jueves 30 de mayo
2511-2150/ 2511-2136
inisa@ucr.ac.cr

Debate: Debates sobre feminismos: "Maternidades: libertad y voluntad"

1er piso del CIEM, cruzando el puente peatonal de Finca 1-Finca 2. Transmisión en FB Live y YouTube
jueves 30 de mayo, 5:00 p. m. Actividad híbrida
2511-1950
proyectos.ciem@ucr.ac.cr

Concierto: Recital conversatorio

Miniauditorio de la Sede del Caribe
31 de mayo, 4:00 p. m.
2511-7313
ebm.sedecaribe@ucr.ac.cr

Invitación: Cine UCR mayo

https://udecr.zoom.us/meeting/register/tZItc-6hqjosHdYtsBB7SWifyAdBJerQHWMS#/registration
viernes 31 de mayo, 7:00 p. m., por Zoom UCR.
2511-5323
cine.vas@ucr.ac.cr

Conferencia: Análisis decolonial general de contenidos y metodologías del currículum …

https://www.facebook.com/ciicla.ucr/
31 de mayo, 9:00 a. m.
2511-1985
ciicla@ucr.ac.cr

Conferencia: El Sistema Nacional de Innovación: el verbo, el resultado y el papel de …

Presencial: Auditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras, Ala B, 2da. Planta. Virtual: Facebook
31 de mayo, 3:00 p. m.
2511-8413
alvaro.carvajal@ucr.ac.cr

Invitación: Proyecto de Crianza y Alimentación

Instituto de Investigaciones Psicológicas
Del jueves 2 de mayo al viernes 31 de mayo
2511-6409
cuidadoalimentacion.ep@ucr.ac.cr

Admisiones: Apertura de la Licenciatura en Docencia Universitaria

Fecha límite de recepción de documentos: 31 de mayo del 2024, por vía electrónica
2511-4775
docencia.efd@ucr.ac.cr

Concierto: Recital Clausura I Festival Internacional de Cello Ensamble Inicial y …

Miniauditorio de la Sede del Caribe
1 de junio, 4:30 p. m.
2511-7313
ebm.sedecaribe@ucr.ac.cr

Celebración: El Día Mundial de los Océanos y el Decenio para el desarrollo de las …

Fecha límite para inscripción: 2 de junio
2511-2203
cimar@ucr.ac.cr

Festival: Primero Festival Internacional del Caribe 2024

Miniauditorio Sede del Caribe
31 de mayo, 1 y 2 de junio
25117313
ebm.sedecaribe@ucr.ac.cr

Conversatorio: Principios de conservación aplicados a prácticas de Investigación …

Auditorio de la facultad de artes
martes 4 de junio, 6:00 p. m.
2511-4467
natalia.corderovillalobos@ucr.ac.cr

Concierto: Recital de flauta y piano

4 de junio, 7:00 p. m.
2511-8545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Conferencia: Traducir ch'akatajik: imposiciones y respuestas multilingües a la …

Sala Joaquín Gutiérrez, cuarto piso. Facultad de Letras.
martes 4 de junio, 9:00 a. m.
2511-1985
ciicla@ucr.ac.cr

Conferencia: Focos de innovación y emprendimiento de la Universidad de Costa Rica. …

Presencial: Auditorio Roberto Murillo. Facultad de Letras, Ala B, 2da. Planta Facebook: Facultad de
4 de junio, 3:00 p. m.
+ 506 25118413
alvaro.carvajal@ucr.ac.cr

Charla: Gira Patrimonio vegetal Semana ambiental

Jardín Facultad de Artes
5 de junio
2511-5858

Presentación y encuentro: Danzantes de las Octavas de Corpus Christi del Valle de …

Auditorio Emma Gamboa y Canal de YouTube Facultad de Educación UCR
miércoles 5 de junio, 4:00 p. m.
2511-8867

Charla: Charlas relámpago: todo lo que necesita saber sobre movilidad eléctrica y …

Sala 1, Biblioteca Carlos Monge, con transmisión en vivo.
miércoles 5 de junio, de 10:00 a. m. a 12:30 p. m.
2511-1011
vicerrectoría.administración@ucr.ac.cr

Exposición: Exhibición de tecnologías limpias

Frente al edificio de Artes Plásticas (antiguo parqueo de Ingeniería)
miércoles 5 de junio, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
2511-1011
vicerrectoría.administración@ucr.ac.cr

Celebración: Acto cultural: "Nuestras tierras. nuestro futuro".

Conector biológico y peatonal, antiguo parqueo de la Facultad de Ingeniería.
miércoles 5 de junio, 9:30 a. m.
2511-1011
vicerrectoría.administración@ucr.ac.cr

Conmemoración: Acto conmemorativo del Día Mundial de Ambiente y el Día del …

miércoles 5 de junio
2511-1011
vicerrectoría.administración@ucr.ac.cr

Conferencia: Actividades en el marco del 50 Aniversario de la Escuela de Física

jueves 6 de junio
2511-6600
escuela.fisica@ucr.ac.cr

Festival: Función teatral: ¨Las simples cosas¨ de Aarón Acuña. Producción NET

Escuela de Estudios Generales Auditorio Abelardo Bonilla.
jueves 6 de junio, 3:00 p. m. Auditorio Abelardo Bonilla.

fernando.vinocour@ucr.ac.cr

Conversatorio: Movilidad sostenible: estrategias para conectar las ciudades en …

Auditorio de la Plaza de la Autonomía, con transmisión en vivo.
jueves 6 de junio, 9:00 a. m.
2511-1011
vicerrectoría.administración@ucr.ac.cr

Presentación del libro: Caminando hacia el buen vivir : Jëcto Jec Söc Forue, …

Auditorio de la Facultad de Educación
6 de junio de 2:00 p. m a 5:00 p. m

laura.cartagena@ucr.ac.cr
1 - 35

De Interés

14 feb 2018

De Interés

Librería UCR

1 - 4
Regresar Arriba