SlideShare a Scribd company logo
Conductismo de Skinner




                                                   - Antonio y Paco
                                                   -Isa y Bea
www.biografiasyvidas.com/.../s/fotos/skinner.jpg
                                                   -Rafa
                                                   -Jose y Sergio
El conductismo de Skinner

El conductismo es una
corriente de
psicología que
impulsó J.B.Watson al
defender que la
ciencia psicológica
debería ocuparse del
estudio de la conducta
humana



                    http://www.uni-konstanz.de/ag-moral/images/watson-J-B.jpg
El conductismo de Skinner




El conductismo rechaza las ideas de alma y
 mente porque considera que el ser humano
  se reduce a su conducta y esta se puede
  explicar analizando la cadena “estímulo-
                 respuesta”
El conductismo de Skinner
B.Skinner, su representante
más conocido, elimina
cualquier distinción entre el
ser humano y el resto de
animales al afirmar que
toda la conducta que se
observa en el mundo
animal es el resultado de la
interacción entre estímulo
y respuesta.




                 http://pavlov.psicol.unam.mx:8080/CIM2000/Textos_Clasicos/skinner_Smiling.jpg
B.J.Skinner


- Psicólogo estadounidense (1904-1990). Se doctoró en la universidad de Harvard en 1931.



- En 1938 Skinner publicó su primer libro, Las conductas de los organismos.
Conductismo

   2.bp.blogspot.com/.
                                                                          www.freeinfosociety.com/
   ../s400/Watson.JPG
                                                                          media/images/2460.jpg




- Influido por:

                         - la teoría de los reflejos condicionados de Pavlov.
                         - el conductismo de Watson.


- Skinner:

    - creyó que era posible explicar la conducta de los individuos como
        un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno.
    - se entregó al estudio de las posibilidades que ofrecía el control
         científico de la conducta, mediante técnicas de refuerzo (premio de
            la conducta deseada), necesariamente sobre animales.
“Caja” de Skinner.
Entre los experimentos más célebres de Skinner cabe citar el adiestramiento de unas palomas , la
      llamada caja de Skinner (todavía hoy utilizada para el condicionamiento de animales), o el
    diseño de un entorno artificial específicamente pensado para los primeros años de vida de las
                                               personas.
La caja de Skinner respalda la teoría:

El recinto alberga un ratón.




En él se encuentran dos botones,uno rojo y otro verde.




 El recinto está comunicado con un dispensador de comida . El suelo de la


caja comunica con una fuente eléctrica.
 Cuando el botón verde está iluminado el dispensador proporciona el


alimento al recinto.
 Cuando el botón rojo esta iluminado la fuente eléctrica produce una


pequeña descarga.
 El ratón responde al refuerzo positivo (comida)y aprende que pulsando el


botón verde lo consigue.
 El ratón aprende que pulsando el botón rojo obtiene un refuerzo negativo


(castigo=descarga)
Condicionamiento operante

        Estímulo            Respuesta




                                        Refuerzo negativo
Refuerzo positivo(comida)                   (castigo)
Funcionamiento de la “Caja”

- La Caja de Skinner Modelo 800020 está hecha de acero inoxidable y los lados de polietileno de alta densidad lo
     que lo hace resistente a la corrosión.

-Es una caja que se usa solamente para condicionamiento operante con reforzamiento de agua. El funcionamiento
    es completamente mecánico.

-Al accionar el sujeto la Barra, un mecanismo hace que suba agua de un receptáculo en la parte de abajo de la caja,
     tal como se puede ver en el diagrama acompañante. Se provee reforzador por medio de luz y de sonido.

                   - La Caja de Skinner Modelo 800020 consta de las siguientes partes:

                                                                        - 1 Barra de presión
                                                                        - 2 Estímulo de luz 80221
                                                                        - 1 Estímulo de Sonido 80223
                                                                        - 1 Módulo de Control - Contador




        http://www.cienciafacil.com/CajadeSkinnerCompleta.jpg
El conductismo de Skinner



 Skinner afirmó: “si hemos alcanzado una
  verdadera comprensión científica del ser
humano, deberíamos ser capaces de probarlo
  prediciendo y controlando su conducta”.

 Esta tesis se conoce como determinismo
                 ambiental.
TEORIA DE SKINNER

    Toda la conducta es resultado de la interacción entre el estímulo


    y la respuesta con la intermediación del
    refuerzo(positivo=premio/negativo=castigo).
    Entre la conducta animal y humana hay diferencia de grado de


    cualidad.
    Deseos,creencias,sentimientos son palabras vacías que en


    realidad se refieren a pautas de comportamiento establecidas
    por las leyes de la naturaleza.
    Si se conoce el estimulo se conocerá la respuesta.




    Los estímulos determinan las respuestas.




    Podemos predecir la conducta de un sujeto exponiendo a ciertos


    estímulos.

More Related Content

What's hot (20)

Dispositivas skinner
Dispositivas skinnerDispositivas skinner
Dispositivas skinner
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
John B Watson
John  B  WatsonJohn  B  Watson
John B Watson
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Condic. operante
Condic. operanteCondic. operante
Condic. operante
 
Linea del tiempo conductismo
Linea del tiempo conductismoLinea del tiempo conductismo
Linea del tiempo conductismo
 
Conductismo de Skinner
Conductismo de SkinnerConductismo de Skinner
Conductismo de Skinner
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operante
 
Edwin Gutrie
Edwin GutrieEdwin Gutrie
Edwin Gutrie
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Filosofía 1.- El Conductismo
Filosofía 1.- El ConductismoFilosofía 1.- El Conductismo
Filosofía 1.- El Conductismo
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismo
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Aportes de watson a la teorias de la personalidad
Aportes de watson a la teorias de la personalidadAportes de watson a la teorias de la personalidad
Aportes de watson a la teorias de la personalidad
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
 
El conductismo (1)
El conductismo (1)El conductismo (1)
El conductismo (1)
 
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTATeoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
 

Viewers also liked

Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismocesarijimenezj
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Victoriiah Ruiz
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watsonabdicar_kir
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operanteLaurabrp
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlovguestecc2b5
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismosorbivi
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónWilfredo Peñaloza
 
Burrhus Frederic Skinner
Burrhus Frederic SkinnerBurrhus Frederic Skinner
Burrhus Frederic Skinnerguest0d1a4d8e
 
Aprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamientoAprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamientoclaudita1989
 
Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología Andrea Corina
 
Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003johanlibreros
 

Viewers also liked (20)

Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Teoria De Skinner
Teoria De SkinnerTeoria De Skinner
Teoria De Skinner
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlov
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismo
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Burrhus Frederic Skinner
Burrhus Frederic SkinnerBurrhus Frederic Skinner
Burrhus Frederic Skinner
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
4. técnicas operantes 1
4. técnicas operantes 14. técnicas operantes 1
4. técnicas operantes 1
 
Aprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamientoAprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamiento
 
Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología
 
Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003
 
Conductismo skinner
Conductismo   skinnerConductismo   skinner
Conductismo skinner
 

Similar to Skinner Varios

Teorías Conductista
Teorías ConductistaTeorías Conductista
Teorías ConductistaDaniela Vita
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistarosamaria.boal
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogiaMariQqruZ
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogiaMariQqruZ
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogiaMirel23
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogiaMariQqruZ
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismojohilo
 
Skinner postura psicologica
Skinner postura psicologicaSkinner postura psicologica
Skinner postura psicologicaAnndy Mendez
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeGustavo Leyes
 
Conductismo. sesiones 7 y 8
Conductismo. sesiones 7 y 8Conductismo. sesiones 7 y 8
Conductismo. sesiones 7 y 8aalcalar
 
5 teoria-conductista
5 teoria-conductista5 teoria-conductista
5 teoria-conductistaeccehomos
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEuler
 

Similar to Skinner Varios (20)

Skinner Estherraquel
Skinner EstherraquelSkinner Estherraquel
Skinner Estherraquel
 
Teorías Conductista
Teorías ConductistaTeorías Conductista
Teorías Conductista
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia
 
conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
 
skinner_psicologia.rtf.pdf
skinner_psicologia.rtf.pdfskinner_psicologia.rtf.pdf
skinner_psicologia.rtf.pdf
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Skinner postura psicologica
Skinner postura psicologicaSkinner postura psicologica
Skinner postura psicologica
 
PsicologíA Animal
PsicologíA AnimalPsicologíA Animal
PsicologíA Animal
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
 
Conductismo. sesiones 7 y 8
Conductismo. sesiones 7 y 8Conductismo. sesiones 7 y 8
Conductismo. sesiones 7 y 8
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
5 teoria-conductista
5 teoria-conductista5 teoria-conductista
5 teoria-conductista
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
 

More from ciudadanialinares

More from ciudadanialinares (20)

Pilaryjuliosonkurdos
PilaryjuliosonkurdosPilaryjuliosonkurdos
Pilaryjuliosonkurdos
 
Beduinos Pacoytoni
Beduinos PacoytoniBeduinos Pacoytoni
Beduinos Pacoytoni
 
Cambio Climatico Rafayjavi
Cambio Climatico RafayjaviCambio Climatico Rafayjavi
Cambio Climatico Rafayjavi
 
Contaminacionagua Juanymanuel
Contaminacionagua JuanymanuelContaminacionagua Juanymanuel
Contaminacionagua Juanymanuel
 
Contaminacionagua Juanymanuel
Contaminacionagua JuanymanuelContaminacionagua Juanymanuel
Contaminacionagua Juanymanuel
 
Contaminacionatmosferica Pacoydaniel
Contaminacionatmosferica PacoydanielContaminacionatmosferica Pacoydaniel
Contaminacionatmosferica Pacoydaniel
 
Calentamiento Global Anamari Y Maria Dolores
Calentamiento Global Anamari Y Maria DoloresCalentamiento Global Anamari Y Maria Dolores
Calentamiento Global Anamari Y Maria Dolores
 
Calentamientoglobal Adrian
Calentamientoglobal AdrianCalentamientoglobal Adrian
Calentamientoglobal Adrian
 
Cambio Climatico Albayesther
Cambio Climatico AlbayestherCambio Climatico Albayesther
Cambio Climatico Albayesther
 
Contaminaciondelagua Rizalyjuancarlos
Contaminaciondelagua RizalyjuancarlosContaminaciondelagua Rizalyjuancarlos
Contaminaciondelagua Rizalyjuancarlos
 
Contaminaciondelaire Evayjenni
Contaminaciondelaire EvayjenniContaminaciondelaire Evayjenni
Contaminaciondelaire Evayjenni
 
Contaminaciondelaire Noeliaymiguel
Contaminaciondelaire NoeliaymiguelContaminaciondelaire Noeliaymiguel
Contaminaciondelaire Noeliaymiguel
 
Contaminacionatmosferica Ireneyana
Contaminacionatmosferica IreneyanaContaminacionatmosferica Ireneyana
Contaminacionatmosferica Ireneyana
 
Contaminacionatmosferica Sarajulioalberto
Contaminacionatmosferica SarajulioalbertoContaminacionatmosferica Sarajulioalberto
Contaminacionatmosferica Sarajulioalberto
 
Contaminacion Anabelen
Contaminacion AnabelenContaminacion Anabelen
Contaminacion Anabelen
 
Ejemplo 3eso
Ejemplo 3esoEjemplo 3eso
Ejemplo 3eso
 
Ddinfancia Ejemplo
Ddinfancia EjemploDdinfancia Ejemplo
Ddinfancia Ejemplo
 
Rawls_pilaryjulio
Rawls_pilaryjulioRawls_pilaryjulio
Rawls_pilaryjulio
 
Epicuerismo_Pacoytoni
Epicuerismo_PacoytoniEpicuerismo_Pacoytoni
Epicuerismo_Pacoytoni
 
Estoicismo_capelycarmen
Estoicismo_capelycarmenEstoicismo_capelycarmen
Estoicismo_capelycarmen
 

Recently uploaded

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Skinner Varios

  • 1. Conductismo de Skinner - Antonio y Paco -Isa y Bea www.biografiasyvidas.com/.../s/fotos/skinner.jpg -Rafa -Jose y Sergio
  • 2. El conductismo de Skinner El conductismo es una corriente de psicología que impulsó J.B.Watson al defender que la ciencia psicológica debería ocuparse del estudio de la conducta humana http://www.uni-konstanz.de/ag-moral/images/watson-J-B.jpg
  • 3. El conductismo de Skinner El conductismo rechaza las ideas de alma y mente porque considera que el ser humano se reduce a su conducta y esta se puede explicar analizando la cadena “estímulo- respuesta”
  • 4. El conductismo de Skinner B.Skinner, su representante más conocido, elimina cualquier distinción entre el ser humano y el resto de animales al afirmar que toda la conducta que se observa en el mundo animal es el resultado de la interacción entre estímulo y respuesta. http://pavlov.psicol.unam.mx:8080/CIM2000/Textos_Clasicos/skinner_Smiling.jpg
  • 5. B.J.Skinner - Psicólogo estadounidense (1904-1990). Se doctoró en la universidad de Harvard en 1931. - En 1938 Skinner publicó su primer libro, Las conductas de los organismos.
  • 6. Conductismo 2.bp.blogspot.com/. www.freeinfosociety.com/ ../s400/Watson.JPG media/images/2460.jpg - Influido por: - la teoría de los reflejos condicionados de Pavlov. - el conductismo de Watson. - Skinner: - creyó que era posible explicar la conducta de los individuos como un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno. - se entregó al estudio de las posibilidades que ofrecía el control científico de la conducta, mediante técnicas de refuerzo (premio de la conducta deseada), necesariamente sobre animales.
  • 7. “Caja” de Skinner. Entre los experimentos más célebres de Skinner cabe citar el adiestramiento de unas palomas , la llamada caja de Skinner (todavía hoy utilizada para el condicionamiento de animales), o el diseño de un entorno artificial específicamente pensado para los primeros años de vida de las personas.
  • 8. La caja de Skinner respalda la teoría: El recinto alberga un ratón.  En él se encuentran dos botones,uno rojo y otro verde.  El recinto está comunicado con un dispensador de comida . El suelo de la  caja comunica con una fuente eléctrica. Cuando el botón verde está iluminado el dispensador proporciona el  alimento al recinto. Cuando el botón rojo esta iluminado la fuente eléctrica produce una  pequeña descarga. El ratón responde al refuerzo positivo (comida)y aprende que pulsando el  botón verde lo consigue. El ratón aprende que pulsando el botón rojo obtiene un refuerzo negativo  (castigo=descarga)
  • 9. Condicionamiento operante Estímulo Respuesta Refuerzo negativo Refuerzo positivo(comida) (castigo)
  • 10. Funcionamiento de la “Caja” - La Caja de Skinner Modelo 800020 está hecha de acero inoxidable y los lados de polietileno de alta densidad lo que lo hace resistente a la corrosión. -Es una caja que se usa solamente para condicionamiento operante con reforzamiento de agua. El funcionamiento es completamente mecánico. -Al accionar el sujeto la Barra, un mecanismo hace que suba agua de un receptáculo en la parte de abajo de la caja, tal como se puede ver en el diagrama acompañante. Se provee reforzador por medio de luz y de sonido. - La Caja de Skinner Modelo 800020 consta de las siguientes partes: - 1 Barra de presión - 2 Estímulo de luz 80221 - 1 Estímulo de Sonido 80223 - 1 Módulo de Control - Contador http://www.cienciafacil.com/CajadeSkinnerCompleta.jpg
  • 11. El conductismo de Skinner Skinner afirmó: “si hemos alcanzado una verdadera comprensión científica del ser humano, deberíamos ser capaces de probarlo prediciendo y controlando su conducta”. Esta tesis se conoce como determinismo ambiental.
  • 12. TEORIA DE SKINNER Toda la conducta es resultado de la interacción entre el estímulo  y la respuesta con la intermediación del refuerzo(positivo=premio/negativo=castigo). Entre la conducta animal y humana hay diferencia de grado de  cualidad. Deseos,creencias,sentimientos son palabras vacías que en  realidad se refieren a pautas de comportamiento establecidas por las leyes de la naturaleza. Si se conoce el estimulo se conocerá la respuesta.  Los estímulos determinan las respuestas.  Podemos predecir la conducta de un sujeto exponiendo a ciertos  estímulos.