SlideShare a Scribd company logo
Modelo de economía abierta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo de economía abierta ,[object Object],[object Object]
Exportaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importaciones ,[object Object],[object Object]
Comercio Internacional ,[object Object],[object Object],Desarrollo de la actividad económica más rentable
Comercio Internacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adam Smith.  “Ventaja Absoluta” ,[object Object],[object Object]
David Ricardo.  “Ventajas Comparativas” ,[object Object]
Ventajas comparativas ,[object Object],[object Object]
Ventajas absolutas y relativas Japón tiene  ventaja absoluta  en ambos bienes. Sin embargo, para producir una unidad adicional de auto tiene que “abandonar” la producción de 4 televisores. En Alemania sólo 2 televisores deben ser “abandonados” para producir una unidad extra de un auto. Entonces, decimos que Alemania tiene una  ventaja comparativa  en la producción de autos. Mientras que Alemania es menos eficiente que Japón produciendo ambos bienes, es menos ineficaz en la producción de autos. Dentro del concepto de  especialización e intercambio , Alemania podría exportar entonces autos e importar otros bienes como televisores y Japón podría concentrarse en la producción de televisores. Japón 160 80 Alemania Japón 400 100 Japón Ventaja Absoluta Televisores Autos 100 trabajadores
Ventajas del Comercio Internacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Restricciones al Comercio Internacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Restricciones al Comercio Internacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

More Related Content

What's hot

Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaRicardo Romero
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaJosé Luis Jasso
 
Ventaja comparativa
Ventaja comparativa Ventaja comparativa
Ventaja comparativa Mau Pineda
 
sector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIANGARZABAL
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaUPTY
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Juan Luis
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalJaime Zuñiga
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercialktv18
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absolutaguestb48ffa
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comerciallpcun
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacionalJAN Carter
 

What's hot (20)

Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como ciencia
 
Ventaja comparativa
Ventaja comparativa Ventaja comparativa
Ventaja comparativa
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
sector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIA
 
Mercado de bienes
Mercado de bienesMercado de bienes
Mercado de bienes
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfectaMcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absoluta
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 

Viewers also liked

La macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abiertaLa macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abiertadidactica_conace
 
Macroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía AbiertaMacroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía AbiertaAlex AG
 
Sector externo de la economía
Sector externo de la economíaSector externo de la economía
Sector externo de la economíaGabriel Leandro
 
Modelo monetario de fondos prestables
Modelo monetario de fondos prestablesModelo monetario de fondos prestables
Modelo monetario de fondos prestablesJoel Huertas
 
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...Heriberto Castillo
 
La economia abierta
 La economia abierta La economia abierta
La economia abiertaGeorge Acvdo
 
Modelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-FlemingModelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-FlemingProf-Ariatna
 

Viewers also liked (9)

La macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abiertaLa macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abierta
 
Macroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía AbiertaMacroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía Abierta
 
Sector externo de la economía
Sector externo de la economíaSector externo de la economía
Sector externo de la economía
 
Modelo monetario de fondos prestables
Modelo monetario de fondos prestablesModelo monetario de fondos prestables
Modelo monetario de fondos prestables
 
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
 
Economia abierta
Economia abiertaEconomia abierta
Economia abierta
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
 
La economia abierta
 La economia abierta La economia abierta
La economia abierta
 
Modelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-FlemingModelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-Fleming
 

Similar to Modelo De Economía Abierta

El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2Rosmel Torrealba
 
LAB VI. Unidad 2
LAB VI. Unidad 2LAB VI. Unidad 2
LAB VI. Unidad 2eangiegape
 
El sector externo de la economía
El sector externo de la economíaEl sector externo de la economía
El sector externo de la economíaByron Flores
 
Teoría del comercio internacional
Teoría del comercio internacionalTeoría del comercio internacional
Teoría del comercio internacionaltitoperco
 
Competitivivad Internacional
Competitivivad InternacionalCompetitivivad Internacional
Competitivivad InternacionalEspoch
 
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONALCOMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONALEspoch
 
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16wendy santivañez
 
Comercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRComercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRMauri Rojas
 
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3HECTOR PUMAREJO
 
Unidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logisticaUnidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logisticaFrancisco Martinez
 

Similar to Modelo De Economía Abierta (20)

El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2
 
LAB VI. Unidad 2
LAB VI. Unidad 2LAB VI. Unidad 2
LAB VI. Unidad 2
 
comercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptxcomercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptx
 
El sector externo de la economía
El sector externo de la economíaEl sector externo de la economía
El sector externo de la economía
 
Teoría del comercio internacional
Teoría del comercio internacionalTeoría del comercio internacional
Teoría del comercio internacional
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
06.dumping
06.dumping06.dumping
06.dumping
 
Competitivivad Internacional
Competitivivad InternacionalCompetitivivad Internacional
Competitivivad Internacional
 
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONALCOMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
 
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 15 Y 16
 
Comercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRComercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSR
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
 
Unidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logisticaUnidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logistica
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 

Modelo De Economía Abierta

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Ventajas absolutas y relativas Japón tiene ventaja absoluta en ambos bienes. Sin embargo, para producir una unidad adicional de auto tiene que “abandonar” la producción de 4 televisores. En Alemania sólo 2 televisores deben ser “abandonados” para producir una unidad extra de un auto. Entonces, decimos que Alemania tiene una ventaja comparativa en la producción de autos. Mientras que Alemania es menos eficiente que Japón produciendo ambos bienes, es menos ineficaz en la producción de autos. Dentro del concepto de especialización e intercambio , Alemania podría exportar entonces autos e importar otros bienes como televisores y Japón podría concentrarse en la producción de televisores. Japón 160 80 Alemania Japón 400 100 Japón Ventaja Absoluta Televisores Autos 100 trabajadores
  • 11.
  • 12.
  • 13.