SlideShare a Scribd company logo
Es el "instrumento" musical
más antiguo. Podemos
suponer que la primera
actividad musical humana
estuvo ligada a la voz; después
vendría la percusión corporal
(palmas...) y finalmente
los instrumentos musicales.
Clasificación de las voces
Clasificar una voz es designar la categoría a la
que pertenece, representar su carácter de
extensión, timbre, potencia, etc. y prejuzgar
en que roles y estilos musicales es adecuada.
Una correcta clasificación, facilita la emisión
de la voz, realza sus cualidades, evita cantar
obras que no son adecuadas y previene de
lesiones y enfermedades en los órganos
fonadores.
En lo que se refiere a su estructura, los
órganos de la fonación son iguales en el
hombre que en la mujer; sólo se
diferencian por sus dimensiones
(cuerdas vocales más largas y más
sólidas en el hombre que en la mujer;
diferente volumen en las cavidades de
resonancia, etc.). Por termino medio,
entre adultos, las voces de mujer están a
una octava más alta que las de los
hombres.
Femeninas               Masculinas
Dentro de esta           Poseen diferente
categoría se             volumen de las
encuentran las voces     cavidades de
de niñ@s, llamadas       resonancia y cuerdas
también “voces           vocales más largas y
blancas”. Poseen         más sólidas que
laringe y cuerdas        producen sonidos más
vocales más reducidas    graves.
y producen sonidos
más agudos,
aproximadamente una
octava superior que el
hombre.
Consiste en clasificar la voz sólo
escuchando la calidad de su color, que
está determinado por la constitución
de las cuerdas vocales y su manera de
vibrar y, sobre todo , de las formas de
las cavidades de resonancia y su
utilización. Normalmente se utiliza
este método para realizar una sub-
clasificación vocal dentro de una
categoría mayor.
Claras               Oscuras
Se destaca porque     Se suele percibir como
posee los armónicos   una voz de frecuencia
altos más             fundamental grave
amplificados.         cuando en realidad los
                      formantes del tracto
                      vocal están
                      amplificando los
                      armónicos más bajos.
La tesitura, es el conjunto de
tonos en los cuales se canta
con absoluta comodidad y
estética. Es decir el ámbito de
notas entre la más grave y la
más aguda que puede alcanzar
un : Gamma Vocal.
 Soprano         Tenor


 Mezzosoprano    Barítono


 Contralto       Bajo
La voz humana

More Related Content

What's hot (20)

La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Los Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSicaLos Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSica
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
 
Tipos De Voces
Tipos De VocesTipos De Voces
Tipos De Voces
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmo
 
Tecnicas del canto.
Tecnicas del canto.Tecnicas del canto.
Tecnicas del canto.
 
Escalas presentacion
Escalas presentacionEscalas presentacion
Escalas presentacion
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
Técnica vocal
Técnica vocalTécnica vocal
Técnica vocal
 
El canto
El cantoEl canto
El canto
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Elementos De La Musica
Elementos De La MusicaElementos De La Musica
Elementos De La Musica
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
Taller de Vocalización
Taller de Vocalización				Taller de Vocalización
Taller de Vocalización
 
Manejo de-la-voz
Manejo de-la-vozManejo de-la-voz
Manejo de-la-voz
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power point
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
 
El canto
El canto El canto
El canto
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 

Similar to La voz humana

Similar to La voz humana (20)

Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
Clasificación de las voces
Clasificación de las vocesClasificación de las voces
Clasificación de las voces
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional pGeneralidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
 
La voz no es algo que todos tenemos igual
La voz no es algo que todos tenemos igualLa voz no es algo que todos tenemos igual
La voz no es algo que todos tenemos igual
 
LA VOZ EN EL CANTO CORAL.pptx
LA VOZ EN EL CANTO CORAL.pptxLA VOZ EN EL CANTO CORAL.pptx
LA VOZ EN EL CANTO CORAL.pptx
 
4to canto
4to canto4to canto
4to canto
 
Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
 
Teoria Musica Voces
Teoria Musica VocesTeoria Musica Voces
Teoria Musica Voces
 
Artes auditivas
Artes auditivasArtes auditivas
Artes auditivas
 
El canto difónico
El canto         difónicoEl canto         difónico
El canto difónico
 
Las voces humanas
Las voces humanasLas voces humanas
Las voces humanas
 
Cualidades de la voz
Cualidades de la vozCualidades de la voz
Cualidades de la voz
 
Tesitura y canto_en_preescolar_1_
Tesitura y canto_en_preescolar_1_Tesitura y canto_en_preescolar_1_
Tesitura y canto_en_preescolar_1_
 
Todos podemos cantar
Todos podemos cantarTodos podemos cantar
Todos podemos cantar
 
Conalep mérida 1
Conalep mérida 1Conalep mérida 1
Conalep mérida 1
 
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal  De La VozDefiniciones Y Clasificacion Tonal  De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
 
Nuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozNuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la voz
 
APARATO FONADOR HUMANO
APARATO FONADOR HUMANOAPARATO FONADOR HUMANO
APARATO FONADOR HUMANO
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 

More from Daniela Virgili

Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio públicoDía de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio públicoDaniela Virgili
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacionDaniela Virgili
 
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo colaborativo:  La función social y cultural de la música en Argentina...Trabajo colaborativo:  La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...Daniela Virgili
 
Trabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo Colaborativo: El chamaméTrabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo Colaborativo: El chamaméDaniela Virgili
 
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalitoTrabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalitoDaniela Virgili
 
Trabajo colaborativo: La zamba
Trabajo colaborativo: La zambaTrabajo colaborativo: La zamba
Trabajo colaborativo: La zambaDaniela Virgili
 
Emilio Pettoruti y su obra
Emilio Pettoruti y su obraEmilio Pettoruti y su obra
Emilio Pettoruti y su obraDaniela Virgili
 
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupal
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupalPROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupal
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupalDaniela Virgili
 
Identidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y FolcloreIdentidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y FolcloreDaniela Virgili
 
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"Daniela Virgili
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Daniela Virgili
 
Taller 3 clases 12 fotos : Reto fotográfico
Taller  3 clases 12 fotos : Reto fotográficoTaller  3 clases 12 fotos : Reto fotográfico
Taller 3 clases 12 fotos : Reto fotográficoDaniela Virgili
 

More from Daniela Virgili (20)

Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
 
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio públicoDía de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
 
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo colaborativo:  La función social y cultural de la música en Argentina...Trabajo colaborativo:  La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
 
Trabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo Colaborativo: El chamaméTrabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo Colaborativo: El chamamé
 
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalitoTrabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalito
 
Trabajo colaborativo: La zamba
Trabajo colaborativo: La zambaTrabajo colaborativo: La zamba
Trabajo colaborativo: La zamba
 
Emilio Pettoruti y su obra
Emilio Pettoruti y su obraEmilio Pettoruti y su obra
Emilio Pettoruti y su obra
 
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupal
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupalPROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupal
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupal
 
Ámbito Patagónico
Ámbito PatagónicoÁmbito Patagónico
Ámbito Patagónico
 
Ámbito Pampeano
Ámbito PampeanoÁmbito Pampeano
Ámbito Pampeano
 
Ámbito Litoral
Ámbito LitoralÁmbito Litoral
Ámbito Litoral
 
Ámbito Cuyano
Ámbito CuyanoÁmbito Cuyano
Ámbito Cuyano
 
Ámbito chaqueño
Ámbito chaqueñoÁmbito chaqueño
Ámbito chaqueño
 
Ámbito Noroéstico
Ámbito NoroésticoÁmbito Noroéstico
Ámbito Noroéstico
 
Ámbito Central
Ámbito CentralÁmbito Central
Ámbito Central
 
Identidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y FolcloreIdentidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y Folclore
 
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
 
Taller 3 clases 12 fotos : Reto fotográfico
Taller  3 clases 12 fotos : Reto fotográficoTaller  3 clases 12 fotos : Reto fotográfico
Taller 3 clases 12 fotos : Reto fotográfico
 

Recently uploaded

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 

Recently uploaded (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

La voz humana

  • 1. Es el "instrumento" musical más antiguo. Podemos suponer que la primera actividad musical humana estuvo ligada a la voz; después vendría la percusión corporal (palmas...) y finalmente los instrumentos musicales.
  • 2. Clasificación de las voces Clasificar una voz es designar la categoría a la que pertenece, representar su carácter de extensión, timbre, potencia, etc. y prejuzgar en que roles y estilos musicales es adecuada. Una correcta clasificación, facilita la emisión de la voz, realza sus cualidades, evita cantar obras que no son adecuadas y previene de lesiones y enfermedades en los órganos fonadores.
  • 3. En lo que se refiere a su estructura, los órganos de la fonación son iguales en el hombre que en la mujer; sólo se diferencian por sus dimensiones (cuerdas vocales más largas y más sólidas en el hombre que en la mujer; diferente volumen en las cavidades de resonancia, etc.). Por termino medio, entre adultos, las voces de mujer están a una octava más alta que las de los hombres.
  • 4. Femeninas Masculinas Dentro de esta Poseen diferente categoría se volumen de las encuentran las voces cavidades de de niñ@s, llamadas resonancia y cuerdas también “voces vocales más largas y blancas”. Poseen más sólidas que laringe y cuerdas producen sonidos más vocales más reducidas graves. y producen sonidos más agudos, aproximadamente una octava superior que el hombre.
  • 5. Consiste en clasificar la voz sólo escuchando la calidad de su color, que está determinado por la constitución de las cuerdas vocales y su manera de vibrar y, sobre todo , de las formas de las cavidades de resonancia y su utilización. Normalmente se utiliza este método para realizar una sub- clasificación vocal dentro de una categoría mayor.
  • 6. Claras Oscuras Se destaca porque Se suele percibir como posee los armónicos una voz de frecuencia altos más fundamental grave amplificados. cuando en realidad los formantes del tracto vocal están amplificando los armónicos más bajos.
  • 7. La tesitura, es el conjunto de tonos en los cuales se canta con absoluta comodidad y estética. Es decir el ámbito de notas entre la más grave y la más aguda que puede alcanzar un : Gamma Vocal.
  • 8.  Soprano  Tenor  Mezzosoprano  Barítono  Contralto  Bajo