Un mapa de procesos o matriz muestra las relaciones entre los procesos de negocio y las entidades organizacionales (funcionales). Con esta matriz es fácil identificar unidades funcionales que podrían ser parte de algún proceso de reingeniería. PARA ELABORARA EL MAPA DE PROCESOS SE DEBEN DESARROLLAR LOS SIGUIENTES PASOS: * Identificar los procesos de la empresa, o sea aquellos "grupos de decisiones lógicamente relacionadas y actividades requeridas para administrar los recursos de la empresa" * Identificar las clases de datos creados y utilizados por estos procesos. En este momento es conveniente agruparlos en unas pocas clases, las cuales darán origen posteriormente a Bases de Datos Corporativas. * Crear la matriz de interrelación entre procesos y clases de datos. Se debe indicar si el proceso es creado o modifica los datos o si es solamente un usuario de ellos. * Estudiar la relación entre estos procesos y el organigrama de la empresa. Esto nos permite obtener una medida de la importancia de cada uno de ellos y así mismo conocer quienes serían los funcionarios entrevistados cuando se realicen las entrevistas. * Determinar la perspectiva del equipo gerencial. Basado en el paso anterior se realizan las entrevistas. BSP tiene una descripción detallada de los pasos preparatorios, la forma de realizarla y la forma de presentar los resultados. * Elaborar el Inventario de Sistemas existentes y proyectados.