Historia de la Computadora

Podemos remontarnos al ábaco; cerca de 3000 años antes de Cristo, surgió como un instrumento para realizar cómputos matemáticos. Luego surgen los precursores de las computadoras, en 1642, el matemático francés Blaise Pascal de 19 años, inventó la primera calculadora mecánica para sumar y restar, llamada Pascalina. En 1692 Gottfried Von Leibniz inventó una máquina que multiplicaba y dividía mediante sumas y restas repetitivas. Posteriormente, en 1801, Joseph Marie Jacquard incorporó a una tejedora de seda un dispositivo para no tener que cambiar el hilo manualmente, era un telar programable, utilizaba tarjetas perforadas. Para 1812 el inglés Charles Babbage, conocido como el padre de la computadora, diseñó una máquina analítica que solucionaba problemas matemáticos que requerían cómputos complejos. En 1854 el matemático George Boole desarrolló el álgebra “booleana” que sería un pilar en el diseño y desarrollo de las computadoras. Finalmente el Dr. Herman Hollerith, que trabajaba en el censo de Estados Unidos de 1880, inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas, para facilitar el conteo y tabulación de la información de dicho censo. Luego en 1930 creó una compañía llamada International Business Machine (IBM). Con esto se da inicio en el siglo XX a las generaciones de computadoras.

GENERACIÓN

TECNOLOGÍA UTILIZADA

PERSONAJES Y EMPRESAS DESTACADAS

PRIMERA

 

(1951-1958)

Tubos al vacío y tarjetas perforadas

Eckert y Mauchly crearon la UNIVAC IBM

SEGUNDA

(1959-1964)

Transistores

William Shokley, John  Berdeen y Walter Battain de laboratorios Bell crearon el transistor

TERCERA

(1961-1970)

Nacen los circuitos Integrados (“chip”)

Jack KIlby de la compañía Texas Instrument y Robert Noyce de Fairchild Semiconducotr.

Noyce Funda posteriormente Intel

CUARTA

(1971-1988)

Microprocesador

Marcian E. Hoof, de Intel Corporation, inventa el microprocesador.