WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: U.D.2.1 El cristiano pecador, U.D.2.1 El cristiano pecador Reconciliacion y Penitencia El misterio del pecado - El pecado es obra de la libertad del hombre (S.Pablo) - El pecado se sitúa más allá de lo humano * En la zona límite de la conciencia, voluntad y sensibilidad * En contacto con las oscuras fuerzas que obran en el mundo, U.D.2.1 El cristiano pecador La misericordia y el pecado (CCE 1846-1848) 1846- Evangelio es la revelación, en Jesucristo, de la misericordia de Dios con los pecadores 1847- La acogida de la misericordia exige la confesion de nuestras faltas 1848- La conversión exige el reconocimiento del pecado, (16). Pecado acto de la person en uso de su libertad - Pecador sometido a tendencias, taras y costumbres - Primera consecuencia, en su relación con Dios * Debilita su voluntad y oscurece su inteligencia - Pecado personal repercute en los demás - Tambien el pecado que afecta al projimo es social * Contra el derecho a la vida * Contra la libertad ajena * Contra la diginidad y honor al prójimo - Pecado contra el bien común - Tambien pecado social, * Las relaciones entre distintas comunidades humanas ** Justicia, libertad y paz entre individuos ** Lucha de clases como mal social ** ¿Quien es el responsable moral de estos males? - El pecado social se usa para difuminar el pecado personal - La Iglesia dice que son fruto de muchos pecados personales Mortal y venial (17). En AT algunos pecados el pecador debía ser eliminado del pueblo * Idolatría, impudicia, los cometidos con deliberación - Otros pecados eran perdonados mediante sacrificio - 1ª carta S.Juan, pecado que conducen a la muerte y los que no * Muerte espiritual, pérdida de la vida eterna * Los moratles, los que niegan al Hijo y culto a las falsas divinidades * Esencia del pecado rechazar a Dios * Esperanza en la remisión, oracion de los hermanos - S.Agustin: letalia o mortifera crimina y venialia, levia o quotiidana - Sto. Tomas, pecado desorden contra el principio vital de comunion con Dios * Desorden que separa de Dios, pecado mortal (pena eterna) * Si permanece en los limites de separacion de Dios, es venial (pena temporal) - Pecado mortal, objeto grave, pleno conocimiento y deliberado consentimiento - Hay actos que independientemente de las circunstancia son siempre graves * En razon de su objeto * Si se realizan con suficinete conocimiento y libertad son culpa grave, 1846- Evangelio es la revelación, en Jesucristo, de la misericordia de Dios con los pecadores 1847- La acogida de la misericordia exige la confesion de nuestras faltas 1848- La conversión exige el reconocimiento del pecado Definición de pecado (CCE 1849-1851) 1849- Pecado es una falta contra la razón, la verdad. la conciencia recta - Es faltar al amor vedadero para con Dios y el prójimo 1850- Pecado es una ofensa a Dios, contra el amor que nos tiene 1851- En la Pasion la misericordia de Cristo vence al pecado - El sacrificio de Cristo es fuente de perdon de nuestros pecados, (17). En AT algunos pecados el pecador debía ser eliminado del pueblo * Idolatría, impudicia, los cometidos con deliberación - Otros pecados eran perdonados mediante sacrificio - 1ª carta S.Juan, pecado que conducen a la muerte y los que no * Muerte espiritual, pérdida de la vida eterna * Los moratles, los que niegan al Hijo y culto a las falsas divinidades * Esencia del pecado rechazar a Dios * Esperanza en la remisión, oracion de los hermanos - S.Agustin: letalia o mortifera crimina y venialia, levia o quotiidana - Sto. Tomas, pecado desorden contra el principio vital de comunion con Dios * Desorden que separa de Dios, pecado mortal (pena eterna) * Si permanece en los limites de separacion de Dios, es venial (pena temporal) - Pecado mortal, objeto grave, pleno conocimiento y deliberado consentimiento - Hay actos que independientemente de las circunstancia son siempre graves * En razon de su objeto * Si se realizan con suficinete conocimiento y libertad son culpa grave Pérdida del sentido del pecado (18).A traves del Evangelio los cristianos consiguen una percepcion del pecado * Llamado sentido del pecado - Bajo multiples factores y circunstancias oscurece la conceincia moral - Secularismo favorece perdida del sentido del pecado - Tambien al ver ciertos resultado de la ciencia humana - En psicología, por no frenar la libertad, no reconocer nunca una falta - La ética deriva a un relativismo historicista - Se identifica falsamente al pecado con sentimiento morbos de culpa * También como transgresión de normas y preceptos legales - Vivir como si no existiera Dios, 1854- Conviene valoar los pecados según su gravedad 1855- Pecado moratl, infraccion grave a la ley de Dios * Destruye la caridad en el corazón del hombre * Aparta al hombre de Dios - Pecado venial deja subsistir la caridad, aunque la ofende y la hiere 1856- Pecado mortal necesita del sacramento de la Reconciliación * Contra Dios: blasfemia, perjurio * Contra el prójimo: homicidio, adulterio - Si el pecado contiene algun desorden de la voluntad es venial * No es contraria al amor de Dios y del prójimo * Palabras ociosas, risa superflua 1857- Condiciones para ser pecado mortal: * Tiene como objeto una materia grave * Cometido con pleno conocimiento * Deliberado consentimiento 1858- Materia grave es precisada en los diez Mandamientos: * No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio * No seas injusto, honra a tu padre y a tu madre - La gravedad de los pecados es mayor o menor: * Un asesinato es más grave que un robo - La cualidad de las personas lesionadas tambien cuenta: * La violencia contra los padres más grave que contra un extraño 1859- Pecado mortal requiere plena conciencia y entero consentimiento - Conocimiento del caracter pecaminoso del acto - Consentimiento personal 1860- La ignorancia involuntaria puede disminuir la impuabilidad de una falta grave - Pero nadie inora los principios de la ley moral inscritos en la conciencia del hombre - Los impulsos de la sensibilidad y las pasiones pueden disminuir el caracter voluntario y libre d ela falta - Tambien las presiones exteriores y trastornos psicologicos 1861- El pecado deviene de la libertad al igual que el amor - Se pierde la gracia santificante (estado de gracia) - Si no se arrepiente y obtiene el perdón de Dios, causa exclusion del Reino de Cristo 1862- Pecado venial cuando no se va contra la ley natural - Tambien cuando se desobedece la ley moral en materia grave, sin conocimiento ni consentimiento 1863- Pecado venial afecto desordenaodr a los bienes creados - Impide pregoreso del alma en las virtudes - Si no se arrepiente nos dispone poco a poco al pecado mortal 1864- Quien se niega deliberadamente a acoger la misericordia de Dios se condena La proliferación del pecado (CCE 1865-1869) 1865- El pecado crea facilidad para el pecado - Oscurece la conciencia y la valoracion entre bien y mal 1866- Vicios catalgodas segun las virtudes a las que se opongan - Tambien referidos a los pecados capitales (generan otros pecados): * soberbia, avaricia, envidia, ira, lujuria, gula, pereza 1867- Hay pecados que claman al cielo: * La sangre de Abel * El pecado de los sodomitas * El clamor del pueblo oprimido en Egipto * El lamento del extranjero, la viuda y el huérfano * La injusticia para con el asalariado 1868- Responsabilidad al cooperar con otros a cometer un pecado * Participando directa y voluntariamente * Ordenándolos, aconsejándolos, alabándonos o aprobándalos * No revelándolos o no impidiéndolos cuando se tiene obligación de hacerlo * Protegiendo a los que hacen el mal 1869- Complices unos de otros en la concupiscencia, violencia e injusticia - Las estructuras del pecado inducen a cometer el mal, - Convergencia entre pecado en el Edén y la torre de Babel - Exclusión de Dios, contra su voluntad, querer ser como Él - En Babel indiferencia ante Él, no incluido en el proyecto del hombre - Ateísmo, ruptura con Dios, desobediencia La división entre hermanos (15). Ambas muestran la división entre hermanos - En Edén se rompe la amistad con la familia humana * Se acusan el uno al otro * Un hermano quita la vida al otro - Pecado como desobediencia de una criatura a su Creador - Provoca desequilibrio interior, contradicciones y conflictos - Provoca ruptura en su relacion con los otros y con lo creado - Todo pecado tiene un componente personal y otro social, 402- Todos los hombres estan implicados en el pecado de Adán - El pecado original es universal y la salvación en Cristo también 403- La inclinación al mal y a la muerte se comprenden por el pecado de Adán y su transmisión - Nacemos con ese pecado, para ello es el Bautismo 404- Todo el genero humano es uno con Adán * Unidad del género humano - Su transmisión es un misterio - Santidad y justicia original afectaba a todo genero humano - Su pecado personal afecta a todos - Es un pecado contraído y no cometido (un estado, no un acto) 405- En los descendientes el pecado original no es un pecado personal - Nacemos sin la santidad ni la justicia original, naturaleza corrompida - Sometidos a la ignorancia, sufrimiento, muerte y pecado 406- Doctrina de la transmisión basada en S.Agustin(s.V) contra pelagianismo - En el s.XVI también como oposición al protestantismo - Pelagio: Se podía llevar una vida moralmente buena: * Por la propia fuerza de la voluntad del hombre * No es necesaria la gracia de Dios * El pecado de Adán solo es un mal ejemplo - Reformadores: Hombre esta pervertido y su libertad anulada * A causa del pecado origianl * Pecado heredado identificado por la tendencia al mal (concupiscencia) * Esto es insuperable - Respuesta Iglesia en II C. de Orange (529) y C. Trento (1546) Un duro combate (CCE 407-409) 407- Doctrina del pecado original vinculada a la Redención de Cristo - Pecado como servidumbre bajo el poder del imperio de la muerte (diablo) - Ignorar la naturaleza humana herida, inclinada al mal: * Da lugar a errores en la educación, politica, acción social, costumbres 408- Consecuencias del pecado original, la condicion pecadora del mundo - Influencia negativa sobre las personas, la comunidad y estructuras sociales 409- La situacion hace de la vida del hombre un combate contra el mal, U.D.2.1 El cristiano pecador Consecuencias del pecado de Adán para la humanidad (CCE 402-406) 402- Todos los hombres estan implicados en el pecado de Adán - El pecado original es universal y la salvación en Cristo también 403- La inclinación al mal y a la muerte se comprenden por el pecado de Adán y su transmisión - Nacemos con ese pecado, para ello es el Bautismo 404- Todo el genero humano es uno con Adán * Unidad del género humano - Su transmisión es un misterio - Santidad y justicia original afectaba a todo genero humano - Su pecado personal afecta a todos - Es un pecado contraído y no cometido (un estado, no un acto) 405- En los descendientes el pecado original no es un pecado personal - Nacemos sin la santidad ni la justicia original, naturaleza corrompida - Sometidos a la ignorancia, sufrimiento, muerte y pecado 406- Doctrina de la transmisión basada en S.Agustin(s.V) contra pelagianismo - En el s.XVI también como oposición al protestantismo - Pelagio: Se podía llevar una vida moralmente buena: * Por la propia fuerza de la voluntad del hombre * No es necesaria la gracia de Dios * El pecado de Adán solo es un mal ejemplo - Reformadores: Hombre esta pervertido y su libertad anulada * A causa del pecado origianl * Pecado heredado identificado por la tendencia al mal (concupiscencia) * Esto es insuperable - Respuesta Iglesia en II C. de Orange (529) y C. Trento (1546), 1849- Pecado es una falta contra la razón, la verdad. la conciencia recta - Es faltar al amor vedadero para con Dios y el prójimo 1850- Pecado es una ofensa a Dios, contra el amor que nos tiene 1851- En la Pasion la misericordia de Cristo vence al pecado - El sacrificio de Cristo es fuente de perdon de nuestros pecados La diversidad de pecados (CCE 1852-1853) 1852- La variedad de pecados es grande - En Gal, opone las obras de la carne al fruto de Espíritu Santo: * fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicería, odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, envidias, embriagueces, orgías 1853- Se pueden dividir segun su objeto - Tambien segun a las virtudes a las que se oponen, por exceso o defecto - Tambien segun los mandamientos - O segun se refieran a Dios, al projimo o a uno mismo - Pecados espirituales y carnales, pensamiento, obra, acción u omisión - La raiz del pecado esta en el corazon, su libertad - En el corazon reside la caridad, principio de obras buenas y puras * El pecado las hiere, 1852- La variedad de pecados es grande - En Gal, opone las obras de la carne al fruto de Espíritu Santo: * fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicería, odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, envidias, embriagueces, orgías 1853- Se pueden dividir segun su objeto - Tambien segun a las virtudes a las que se oponen, por exceso o defecto - Tambien segun los mandamientos - O segun se refieran a Dios, al projimo o a uno mismo - Pecados espirituales y carnales, pensamiento, obra, acción u omisión - La raiz del pecado esta en el corazon, su libertad - En el corazon reside la caridad, principio de obras buenas y puras * El pecado las hiere La gravedad del pecado: pecado mortal y venial (CCE 1854-1869) 1854- Conviene valoar los pecados según su gravedad 1855- Pecado moratl, infraccion grave a la ley de Dios * Destruye la caridad en el corazón del hombre * Aparta al hombre de Dios - Pecado venial deja subsistir la caridad, aunque la ofende y la hiere 1856- Pecado mortal necesita del sacramento de la Reconciliación * Contra Dios: blasfemia, perjurio * Contra el prójimo: homicidio, adulterio - Si el pecado contiene algun desorden de la voluntad es venial * No es contraria al amor de Dios y del prójimo * Palabras ociosas, risa superflua 1857- Condiciones para ser pecado mortal: * Tiene como objeto una materia grave * Cometido con pleno conocimiento * Deliberado consentimiento 1858- Materia grave es precisada en los diez Mandamientos: * No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio * No seas injusto, honra a tu padre y a tu madre - La gravedad de los pecados es mayor o menor: * Un asesinato es más grave que un robo - La cualidad de las personas lesionadas tambien cuenta: * La violencia contra los padres más grave que contra un extraño 1859- Pecado mortal requiere plena conciencia y entero consentimiento - Conocimiento del caracter pecaminoso del acto - Consentimiento personal 1860- La ignorancia involuntaria puede disminuir la impuabilidad de una falta grave - Pero nadie inora los principios de la ley moral inscritos en la conciencia del hombre - Los impulsos de la sensibilidad y las pasiones pueden disminuir el caracter voluntario y libre d ela falta - Tambien las presiones exteriores y trastornos psicologicos 1861- El pecado deviene de la libertad al igual que el amor - Se pierde la gracia santificante (estado de gracia) - Si no se arrepiente y obtiene el perdón de Dios, causa exclusion del Reino de Cristo 1862- Pecado venial cuando no se va contra la ley natural - Tambien cuando se desobedece la ley moral en materia grave, sin conocimiento ni consentimiento 1863- Pecado venial afecto desordenaodr a los bienes creados - Impide pregoreso del alma en las virtudes - Si no se arrepiente nos dispone poco a poco al pecado mortal 1864- Quien se niega deliberadamente a acoger la misericordia de Dios se condena, - El pecado es obra de la libertad del hombre (S.Pablo) - El pecado se sitúa más allá de lo humano * En la zona límite de la conciencia, voluntad y sensibilidad * En contacto con las oscuras fuerzas que obran en el mundo La desobediencia a Dios - Convergencia entre pecado en el Edén y la torre de Babel - Exclusión de Dios, contra su voluntad, querer ser como Él - En Babel indiferencia ante Él, no incluido en el proyecto del hombre - Ateísmo, ruptura con Dios, desobediencia, (15). Ambas muestran la división entre hermanos - En Edén se rompe la amistad con la familia humana * Se acusan el uno al otro * Un hermano quita la vida al otro - Pecado como desobediencia de una criatura a su Creador - Provoca desequilibrio interior, contradicciones y conflictos - Provoca ruptura en su relacion con los otros y con lo creado - Todo pecado tiene un componente personal y otro social Pecado personal y pecado social (16). Pecado acto de la person en uso de su libertad - Pecador sometido a tendencias, taras y costumbres - Primera consecuencia, en su relación con Dios * Debilita su voluntad y oscurece su inteligencia - Pecado personal repercute en los demás - Tambien el pecado que afecta al projimo es social * Contra el derecho a la vida * Contra la libertad ajena * Contra la diginidad y honor al prójimo - Pecado contra el bien común - Tambien pecado social, * Las relaciones entre distintas comunidades humanas ** Justicia, libertad y paz entre individuos ** Lucha de clases como mal social ** ¿Quien es el responsable moral de estos males? - El pecado social se usa para difuminar el pecado personal - La Iglesia dice que son fruto de muchos pecados personales, U.D.2.1 El cristiano pecador La realidad del pecado (CCE 396-387) 386- Vínculo profundo del hombre con Dios - Dentro de esa relacion se comprende el pecado - El pecado como oposición a Dios 387- El pecado se esclarece a la luz de la Revelación - No es un defecto de crecimiento - No es una debilidad psicológica o error - No es consecuencia necesaria de una estructura social inadecuada - Es el abuso de la libertad del hombre * Libertad de Dios es para amarle y amarse