WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: La mama, La mama. Histología. Caracteristicas., Va del 6° mes de embarazo hasta 2 o 3 semanas después del parto. - Altos niveles de prolactina, progesterona, estrógenos y la HPL (lactógeno placentario humano). ???? poca leche y en ella hay filtración paracelular rica en proteína, Na y células., De la 33 a 40 semanas ocurre la diferenciación del parénquima y se han formado de 15 a 20 conductos mamarios o galactóforos. ???? - La mama aumenta 4 veces su masa, desarrolla el complejo areola-pezón el cual se pigmenta., La mama. Embriología. su formación Inicia de la 4ta a 6ta semana de gestación mediante el tejido ectodérmico a lo largo de la línea láctea que va de la axila a la ingle., La mama. Embriología. Etapa posnatal., La mama. Embriología. Madurez y envejecimiento., Caracteristicas. ???? - Eyección láctea: La oxitocina hipofisaria, regula la contracción del alveolo mamarios frente a la succión del bebe para liberar la leche., ???? Sistema Linfático., La mama. Embriología. Pubertad., Caracteristicas. ???? Lactogénesis: Producción de leche mediante acciones o alveolos glandulares., Pubertad. La telarquia, se presenta un año antes de la pubertad entre los 8 y 13 años. La prolactina (PRL) Y la somatropina de la hipófisis (STH) inician el desarrollo mamario apoyada por el estradiol y la progesterona ovárica., Madurez y envejecimiento. -Al igual que el cuerpo la mama envejece. Sus principales causas son: Cambios hormonales en el embarazo y la menopausia, La prolactina (PRL) Y la somatropina de la hipófisis (STH) inician el desarrollo mamario apoyada por el estradiol y la progesterona ovárica. También intervienen la insulina, el cortisol suprarrenal, la tiroxina y los estrógenos. La progesterona genera el desarrollo alveolar y lobulillar., Caracteristicas. ???? Lactopoyesis: constancia en la secreción de leche mientras se lacte., La mama. Histología. Por la acción de la citocina se contrae las células mioepiteliales provocando la salida de la leche del alveolo a través del sistema ductal., En la semana 20 los brotes mamarios secundarios aumentan su tamaño y ramificación, forman cordones, se desarrollan los conductos galactóforos y la areola. De la 21 a 32 semanas, debido a la prolactina que entra en la circulación fetal se canalizan las estrías o líneas mamarias. De la 33 a 40 semanas ocurre la diferenciación del parénquima y se han formado de 15 a 20 conductos mamarios o galactóforos., Madurez y envejecimiento. -Al igual que el cuerpo la mama envejece. Sus principales causas son: Perdida de las fibras elásticas de la piel que se estira y adelgaza., Etapas de la lactancia. Segunda. Del 3° día del parto hasta el final de la lactancia se regula por el aumento de la prolactina y oxitocina frente a la disminución de los estrógenos, progesterona y HPL., Sistema linfático profundo. Los lobulillos glandulares drenan al plexo subaeroal de Sappey., La mama. Anatomia Irrigación.