WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: PLANEACIÓN EDUCATIVA, (Prawda, 1984) analiza Los distintos enfoques teóricos de la planeación educativa., Identifica que la educación influye directamente en el crecimiento económico "elemento residual" (García Zenteno, 1985, p.38). la Escuela como medio de mano de obra local., (García Zenteno, 1985) analiza Como la ideología influye en el diseño y ejecución de la planeación educativa en América Latina., Período Histórico contemplado en 1980-1990, Generales son Racional: -Optimizante. -Comprensivo. -Satisfaciente. Incrementalismo disjunto. Exploración mixta. Adaptativa. Innovativa ó Acción-investigación. Transaccional Normativa o por ideales. Participativa. Inductiva. Por apoderado. Interactiva., Históricos como Reformas educativas en América Latina. Modelos de desarrollo económico. Creación de organismos educativos (SEP, ANUIES, CONACYT) encargados de la planeación. Influencia de modelos económicos y sociales. Influencia de modelos internacionales de planeación (UNESCO, Banco Mundial y OCDE). Necesidad de modernización del sistema educativo., Enfoques como Generales, Reformas y adaptaciones a nuevos retos. mayor Énfasis en políticas educativas., Proceso educativo en su totalidad. busca Organización, gestión y mejora de los sistemas educativos., Escuela como medio de mano de obra local. generando Aumento de matricula., Énfasis en políticas educativas. se Buscan modelos mas flexibles, innovadores, estratégicos y de calidad., 1960 se Identifica que la educación influye directamente en el crecimiento económico "elemento residual" (García Zenteno, 1985, p.38)., Antecedentes son Históricos, Inicio y consolido la planeación educativa. y En 1978 inicia el sistema "Nacional de planeación permanente de educación superior" (Prawda, 1984, p.62)., Objeto de estudio es Proceso educativo en su totalidad., Período Histórico contemplado en 1990-XXI, Metodología como Diagnóstico del presente. Elaboración de Escenarios. Definición de: -Objetivos. -Metas. -Medios. -Fines. Evaluación y control., Período Histórico contemplado en 1970, Papel del estado y las políticas en la planeación. destaca Importancia del contexto social y económico en la planeación educativa., Política que Contribuye al desarrollo.